Proteger tu idea es mas sencillo y barato de lo que parece
Parece increible que un paÃs tan ingenioso, como hidalgo, que es el nuestro.. no tenga por hábito registrar todo aquello que se le ocurra. Es curioso como el «genio» americano es mejor visto que el «loco» español.
Para poder patentar algo hay que cumplir tres requisitos imprescindibles marcados por Ley:
A la vista de los registros solicitados en la Oficina Española de Patentes y Marcas en 1994 se registraron 2.700 patentes y 3.300 modelos de utilidad, apenas una ‘gota’ en el océano de las inscripciones de patentes extranjeras en nuestro paÃs, que fueron casi 30.000 europeas y algo más de 10.000 a través del Tratado de Cooperación de Patentes (PCT). Read more
Protegete de los vampiros de la noche!!
Ropamosquito (www.ropamosquito.com) es un invento de un vallisoletano que harto de sufrir los problemas que le acarreaban las picaduras de estos bichejos tan insoportables, se le ocurrió la idea de crear unas prendas especiales para protegerse de sus «dentelladas». Y lo consiguió y patento. Tiendas de caza, agencias de viajes, exploradores y cualquier personas que necesite protegerse de las picaduras de insectos se han interesado por el producto. Ahora está en pleno desarrollo de una segunda fase del diseño de sus productos, destinados a nuevos mercados y sectores empresariales. Ver mas aquÃ
Existen otros productos que han demostrado su poca fiabilidad, como los ahuyentadores electrónicos, los insecticidas y los remedios tradicionales que nunca funcionan. NO hay mejor prevención que la imposibilidad de picar.
David busca capital para desarrollar comercialmente su idea, y la segunda fase de innovación del producto.
¿Tienes un invento, idea o proyecto?
Si lo tienes, y quieres compartirlo con IDEAS4CAPITAL, aquà tienes tu espacio.
¿Por que hacerlo? IDEAS4CAPITAL es una plataforma independiente, neutral y sin ánimo de lucro. Nuestra única fuente de financiación es la publicidad y los encuentros que periodicamente organizamos. Ideas4capital es visitada habitualmente por personas e instituciones interesadas en nuevas ideas, inversiones, talentos, noticias, información… etc.. en fin, que puede ser un buen tablon publicitario para tu idea o proyecto.
Algunos consejos para publicarla:
1. Envia una descripción sucinta de la idea o proyecto a contacto @ ideas4capital.com . No es necesario que ofrezcas muchos detalles técnicos o ideas concretas, si no lo deseas. Hazlo de una manera abstracta y generalista, por ejemplo, si tu invento o idea es una «pajita» para beber de una botella. Escribe algo asÃ: dispositivo para ingerir liquido de cualquier recipiente. De todas formas tampoco es buena idea que seas demasiado discreto y abstracto en la definición.. esto hará que tu idea o proyecto no parezca atractiva y no genere interés entre posibles socios para tu proyecto.
Si tienes dudas envia toda la información que desees. Nosotros te enviaremos un acuerdo de confidencialidad para que tengas tranquilidad respecto a la discreción por parte de Ideas4capital de los detalles fundamentales de tu idea.. y nosotros redactaremos la descripción de la idea para publicarla con las consiguientes garantias de confidencialidad. Siempre con tu previo consentimiento.
2. Indica los detalles que desees para crear mas interés por la idea. Si lo tuvieras patentado indicalo. Si estuviera dirigido a un mercado especÃfico, añade tus datos económicos, el crecimiento potencial del mercado al que va dirigido.. etc..
3. No creas que a la única persona que se le va a ocurrir esa idea es a ti. En otra parte del mundo seguro que hay alguien que, sino es en el mismo momento, estará a punto o ha tenido la misma idea que tu. Es un principio universal de la creatividad. Lo importante no es tener la idea, si no convertirla en realidad.
i-Negozia: Un punto de referencia en el norte de España
inegozia es Un punto de encuentro entre proyectos empresariales innovadores o de base tecnológica y empresas, instituciones, asociaciones, inversores o particulares interesados en conocer nuevas ideas tecnológicas y / o innovadoras e interesadas en contactar con nuevas posibilidades de negocio o establecer relaciones comerciales. Entre otros, los participantes suelen ser proyectos empresariales, empresas noveles, empresas consolidadas, inversores, entidades financieras, asociaciones empresariales, instituciones y particulares.
Asà pues, por las caracterÃsticas de los que acuden, i-negozi@ se convierte en el lugar idóneo para el establecimiento de contactos comerciales y/o colaboraciones empresariales, asà como también el lugar apropiado para mostrar ideas innovadoras y servicios tecnológicos. Los participantes tienen la posibilidad de inscribirse en dos categorÃas: como proyectos o como asistentes. La formula es muy similar a la de los tristemente extintos First Tuesday que ya hemos hablado en otras ocasiones.
Lo cierto que es una iniciativa fruto de la visión joven y activa de los responsables del área institucional y promotora del ayuntamiento de Gijón en su momento: Alfonso Roa de la Agencia de Desarrollo Local de Gijón y Jose Mª Perez López
Aquà puedes ver un video del encuentro anterior
Que continue viva la iniciativa!! .. y si quieres inscribirte.. no lo dudes!!
Innovador invento antiterrorismo
Leo via Terra Mexico que en Israel, (como no!!) han inventado y patentado un aparato capaz de analizar e identificar a distancia materiales quÃmicos con la ayuda de un láser que puede revolucionar la lucha contra el terrorismo.
Se trata de una nueva tecnologÃa inofensiva para los ojos y el cuerpo humano, creada en los laboratorios de la «International Technologies Lasers (ITL)», con sede en la ciudad de Rishón Letzión, al sur de Tel Aviv. El invento permitirá hacer un escáner de vehÃculos y personas desde varios metros de distancia para detectar explosivos, drogas o cualquier otro elemento quÃmico no permitido.
EL principio es muy simple: » El invento se basa en que cualquier sustancia iluminada por el láser refleja una luz invisible con su propia longitud de onda, que es una especie de huella digital del elemento quÃmico. El espectrómetro analiza entonces los resultados del reflejo y con ayuda de una base de datos informatizada detecta de que material se trata y si es peligroso o está prohibido. El ordenador se encarga también de dar la alarma al agente, que puede llegar a neutralizar la amenaza cuando ésta se halla aún a varias decenas de metros.Las moléculas o cristales (de un material) reaccionan cuando el láser los ilumina», declaró al diario el Dr. Mordejai Brestel, jefe de investigación en la empresa.
Pero tras las primeras investigaciones descubrieron que su dispositivo, que consta de un rayo láser, un espectrómetro y un ordenador, podÃa reconocer además otros tipos de sustancias peligrosas, al proyectarlo sobre el objetivo. El problema que ITL aún no ha superado es que su aparato no funciona frente a contenedores herméticos, como es el caso del maletero de un coche, aunque Rub confÃa en que los restos que deje el elemento quÃmico antes de llegar al contenedor ayuden en la misión.
ITL es una empresa especializada en tecnologÃa de uso militar y seguridad interior, y hasta ahora producÃa equipos de visión nocturna y otros instrumentos ópticos. En 2001, la compañÃa invirtió 2,5 millones de dólares en una investigación para detectar a distancia gases venenosos mediante el uso de sensores y con ese fin contrató a cientÃficos de primera lÃnea.
Pero digo yo.. porque siempre invertimos dinero en hechos consumados en lugar de hacerlo en prevención. Formará parte de la genética de la humanidad.. o de ¿algún codigo divino que solo los israelies conocen?