Nuevo mundo para los diseñadores industriales: los led iluminan las ideas
Personalmente creo que se ha abierto un mundo increible en la iluminación y en el ahorro eficiente de la energia con el desarrollo de la tecnologÃa de LED, y existen oportunidades increibles para desarrollar nuevos productos e ideas que hasta el momento no se podÃan desarrollar.
El inventor del LED justamente premiado fue el cientÃfico japonés Shuji Nakamura quien lo recibió en Helsinki el premio «Millennium» de tecnologÃa 2006, el principal galardón del mundo en este campo, por su contribución al desarrollo de nuevas fuentes lumÃnicas cuyas múltiples aplicaciones mejoran la calidad de vida humana.
Las nuevas lámparas de diseño son algunas ideas, pero hay muchas mas..
¿Cómo funciona un LED? aqui tenéis un enlace muy interesante de una empresa de Zaragoza, Zydoled, que se ha metido de cabeza en el sector.
Un diodo luminoso se compone de varias capas de material semiconductor.Si el diodo se activa en el sentido conductor, la luz se genera en una de estas delgadas capas, la capa activa.
Al contrario que en las lámparas incandescentes, en las que se emite un espectro continuo, un LED emite luz en un determinado color.Este depende del material empleado. Se utilizan dos sistemas de material (InGaAlP y InGaN) para producir un LED de alta luminosidad en toda la gama de colores desde el azul hasta el rojo y también el blanco (conversión de luminiscencia).La eficiencia del LED ha aumentado considerablemente y ahora, dependiendo del color, ha alcanzado ya claramente más de 20 lm/W. Esta enorme eficiencia se alcanza con una producción de la más alta calidad y una avanzada tecnologÃa.
CaracterÃsticas y ventajas del LED
Los innovadores LED y módulos LED aparecen cada vez con más fuerza en la
publicidad luminosa. Frente a la tradicional técnica del neón, los LED presentan ventajas relevantes:Un tamaño más pequeño
El compacto y reducido
tamaño de los LED modulares
posibilita también su montaje
incluso en letras pequeñas
y estrechas con iluminación
óptima.Nuevas opciones de diseño
Las tensiones de funcionamiento de los LED de 10 V c.c. y 24 V c.c., se encuadran en la normativa de muy baja tensión. De este modo no se necesita mantener distancias mÃnimas respecto a piezas metálicas, lo que aumenta considerablemente las posibilidades de diseño de las letras.
Instalación flexible
La flexible geometrÃa de los módulos posibilita el uso de productos estándares, frente a los tubos de neón hechos a medida para cada pedido, ahorrando, de este modo, costes de adquisición y/o de producción.Gran resistencia a roturas
La estructura de los LED sin filamentos, electrodos ni tubos de cristal, reduce el embalaje de envÃo y garantiza su integridad en el transporte y en la instalación.Larga vida útil
La larga vida de 20.000 hasta 50.000 horas (a temperaturas de servicio adecuadas), posibilitan claramente un ahorro en los costes de reposición y mantenimiento en comparación con la tecnologÃa convencional.Ahorro de energÃa
En el funcionamiento normal, los costes energéticos se pueden reducir gracias al alto grado de eficacia interna y a la producción directa de luz de color.
Funcionamiento sin problemas a bajas temperaturas
Los módulos LED están diseñados para funcionar sin problemas a bajas temperaturas. A menos 30 °C, proporcionan el flujo luminoso nominalBrillante saturación cromática
La radiación monocromática alcanza una saturación de color considerablemente más alta que las fuentes lumosas convencionales, y garantiza colores brillantes.Amplio espectro cromático
La gran cantidad de colores disponibles, como rojo, naranja, amarillo, verde, azul y blanco, se pueden mezclar
en proporciones apropiadas para conseguir muchas otras variantes cromáticas.Comparación económica entre los LED y los tubos de neón
Respecto a la economÃa, los innovadores módulos LED hacen palidecer a los tradicionales tubos de neón.
eso una reverenda mamada
jajajajaja